No fue un encuentro más. Son jornadas que marcan, que invitan a la reflexión, todos quieren estar y participar. Porque compartís con el vecino, con un hermano que, tal vez, piensa diferente, con un amigo que la está pasando mal, Sebastián y Cecilia toman mate, escuchan. Eso… ir y estar, sentir cercano al prójimo. Vale, la vida vale... 

Se realizó el tercer Encuentro Nacional de Equipos de la Familia Grande Hogar de Cristo en el Centro Recreativo Nacional Bosques de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. Participaron alrededor de 1000 referentes acompañantes de los diversos centros barriales del país, con la premisa de compartir experiencias en común y formarse para continuar la tarea.

A lo largo del encuentro hubo diferentes espacios de formación y recreación, con testimonios de misioneros y trabajos grupales que se dividieron por regiones. Al respecto un jóven proveniente de la localidad de Mercedes expresó: “me llevo la mejor experiencia. Conocí mucha gente que transita con fe y esperanza la vida, a pesar de los serios problemas que estamos atravesando”. 

Las actividades continuaron con talleres sobre formación laboral, oficina de empleo y microemprendimientos; Cáritas y su transformación en los centros barriales; la administración y gestión de recursos.

Los Hogares de Cristo tienen como finalidad dar respuesta integral a situaciones de vulnerabilidad social y/o consumos problemáticos de sustancias psicoactivas, poniendo en primer lugar a la persona y sus cualidades. El Centro Barrial es un hogar alojador, donde la presencia cercana y el testimonio de quienes han transitado ya el camino propuesto se vuelcan al servicio de los y las que recién empiezan. Esto posibilita la construcción de un entramado de relaciones. Es con las otras personas que se favorece la construcción de un lazo social que permite hermanarse, sentirse parte. La familia ampliada, la comunidad, la parroquia, el barrio resultan fundantes del desarrollo individual.

Luego de un almuerzo compartido hubo una intensa actividad en los paneles de la tarde, que se enfocaron en la problemática del trabajo en los Hogares de Cristo. En los paneles surgieron grandes definiciones:

 

  • El trabajo es la capacidad humana para transformar la realidad. Y quien está en consumo está aislado del mundo. Y El trabajo lo revincula con el mundo.

  • En los Hogares de Cristo lo que ordena la vida es el trabajo.

  • El trabajo construye comunidad, construye vínculos. Y tiene un sustrato biológico: el cuerpo humano. Y el consumo trae problemas en el cuerpo, en la familia, con la vivienda y con el trabajo. Desde esta perspectiva encaramos la tarea en los Hogares.

  • Promovemos la capacitación continua para recuperar los saberes perdidos, y aquí entra lo agrario.

  • El trabajo es esencialmente social, mediante el trabajo construimos una sociedad. Trabajar es participar en la vida social, más allá de las capacidades personales.

  • Llega un punto en el que los pibes se sienten fuertes y sienten que valen mucho más que el dinero que eventualmente generan. Con el tiempo vemos estos procesos en las personas que se superan en los Hogares.

  • Hay que educar en el trabajo, como significado de la vida. Y también educar en el cooperativismo, en la solidaridad y en la responsabilidad del trabajo

 

Como conclusión del encuentro, anunciaron: 

“somos un nuevo modo de hacer Iglesia (...) nos une un método que lo resumimos en RECIBIR LA VIDA COMO VIENE, y ahora queremos invitar a todas las personas a que durante el año próximo miremos y profundicemos en nuestra identidad eclesial”. 

 

Algunos de los conceptos que se manifestaron a lo largo del día definen a los Centros Barriales: 

“somos un espacio en donde se generan vínculos y nos hacen comunidad, mediante la solidaridad, la hospitalidad, el cuidado, la paciencia, el perdón, el respeto por las diferencias, como principales valores”. 

 

La propuesta para 2020 es poner la mirada en la identidad eclesial, con el objetivo de fortalecer los encuentros regionales “este es el anhelo de nuestros corazones, este nuevo modo de ser Iglesia que vivimos en los Hogares de Cristo”, sentenciaron cuando la tarde caía.

         

Podés ver el programa Semanario Orbe 21 para conocer un poco más sobre el trabajo en los centros barriales del Hogar de Cristo, accediendo al siguiente link:

Centro barrial San Cayetano / Minuto 24:59