Mons. Jorge Ignacio García Cuerva nació en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, el 12 de abril de 1968. 

Es licenciado en Teología con especialización en Historia de la Iglesia y licenciado en Derecho Canónico, ambas por la Universidad Católica Argentina. 

También obtuvo el título de abogado en la Universidad Católica de Salta. 

Se ordenó sacerdote el 24 de octubre de 1997 por el seminario de la diócesis de San Isidro.

Sus primeros pasos como pastor los dio en el barrio La Cava del partido de San Isidro entre 1997 y 2014. 

Hacia fines de 2017 el Papa Francisco nombró obispo auxiliar de Lomas de Zamora y desde comienzos de 2019 es obispo de Río Gallegos. 

Recibió la consagración episcopal el 3 de marzo de 2018.

En julio de 2021 el Santo Padre lo nombró, en el Vaticano, miembro del Dicasterio para los Obispos. 

Durante varios años ejerció como capellán de centros penitenciarios de la provincia de Buenos Aires. 

Es conocido por ejercer su ministerio pastoral en los barrios populares y en las cárceles; un "obispo de las periferias”, como diría el Papa Francisco. 

Es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria de la Conferencia Episcopal Argentina y Director de la Diplomatura en Pastoral Carcelaria sin Fronteras del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM).        

En alguna ocasión García Cuerva comentó “Quiero contribuir al modelo de obispo que nos pide Francisco: un obispo pobre para los pobres” y recientemente es su carta de despedida a la Diócesis de Río Gallegos dijo que parte hacia una nueva misión “con la certeza de escuchar profundamente la voz del Señor que nos dice: “No tengan miedo”. 

Ahora, Monseñor García Cuerva será el 13° arzobispo (y 27º diocesano) de la arquidiócesis de Buenos Aires.

_____

Mensaje del Cardenal Mario A. Poli para la comunidad arquidiocesana en ocasión del nombramiento de Mons. Jorge García Cuerva como arzobispo de Buenos Aires.