Parte del Equipo de Sacerdotes de Villas de Emergencia y Barrios Populares de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Gran Buenos Aires, se reunió con el Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Fernández en la residencia presidencial de Olivos.
En un clima de diálogo y escucha atenta, el tema convocante fue cómo se está viviendo la pandemia en los barrios populares, el impacto de la cuarentena y sus consecuencias en las barriadas, los grados de dificultad que se van detectando y aquellos que se pueden prever. Asimismo, los sacerdotes profundizaron en varios aspectos como recibir a los abuelos (la población más vulnerable) sin salir del barrio, el refuerzo del plan alimentario provisto por las parroquias y Cáritas, y la precariedad de las viviendas en los barrios. Estuvieron presentes el Obispo Auxiliar de Buenos Aires, Monseñor Gustavo Carrara, el padre José María Di Paola, los presbíteros Lorenzo De Vedia, Juan Isasmendi, Eduardo Drabble, Nicolás Angelotti y Carlos Olivero. Al finalizar la reunión, que fue solicitada por el propio Presidente Fernández, los sacerdotes expresaron que “el Presidente se puso a disposición y nosotros también, al servicio de esta pandemia que nos involucra a todos”. Por su parte, el Padre “Pepe” Di Paola dialogó con Canal Orbe 21 y sostuvo lo siguiente:
“Nosotros tenemos comunidades que son muy solidarias, la gente está mentalizada que tiene que quedarse en sus hogares. La gente en nuestras villas está tomando conciencia que es importante no salir, quedarse en su barrio, y respetar la cuarentena para evitar serios problemas de salud”.
Además, el prelado confirmó que “Estamos convocando a los abuelos de las Villas de José León Suárez que vengan a vivir la cuarentena con nosotros, ya que instalamos 14 camas. Es para que los ancianos estén más aislados y menos expuestos”. Con respecto al encuentro que los Curas Villeros mantuvieron con el mandatario, Di Paola dijo: “Fue un encuentro agradable, de escucha, constructivo y pensamos que tenemos que poner énfasis en aquellas poblaciones que son de las Villas, muchos de los cuales no tienen un trabajo en blanco, viven de las changas. Tenemos que estar presentes, atentos”. Mientras que el obispo Auxiliar de Bs. As., monseñor Gustavo Carrara expresó que “se puso en consideración un proyecto con la Familia Grande Hogar de Cristo, una red de asistencia a personas con problemas de adicciones, que nació en las villas y se ha extendido en el país para hacer las veces de hospital de campaña”.
Al término de la reunión, Fernández y los sacerdotes de las Villas grabaron un videomensaje en el parque de la residencia presidencial, en la que también rezan el Padrenuestro.
“Agradezco enormemente a los curas villeros por contribuir con nosotros en este momento difícil y por poner a disposición las parroquias para el aislamiento de quienes no tienen techo. Son un ejemplo de la Argentina solidaria que debemos construir. Los abrazo con el corazón”, afirmó el presidente de la Nación Alberto Fernández.
Un encuentro que sin duda dejó muestras de solidaridad, unión, escucha, reflexión, hermandad, conciencia, esperanza… en estos tiempos donde los argentinos a través de actos concretos y unidos en la oración, debemos superar la pandemia del COVID-19, sin duda, nuestro enemigo invisible.
Te puede interesar
Reviví